Tips para maximizar la productividad de tu tiempo en los negocios.

Tips para maximizar la productividad de tu tiempo en los negocios.

Hoy en día, si queremos ganarnos un buen puesto dentro de la mentalidad de los consumidores, debemos desarrollar una cultura hacia la productividad que nos permita sobresalir del montón. 

Podríamos decir que la productividad en nuestros negocios se refiere a aquellas acciones en las cuales invertimos recursos y, al mismo tiempo, podemos sacar el máximo provecho de todas ellas.

Es decir, no hay un solo punto débil en los procesos y la forma de trabajar. Todo llega al punto máximo posible de eficiencia y calidad.

Pero, ¿qué se puede hacer para aumentar dicha eficiencia en una organización?

La productividad depende de factores como organización, gestión de los equipos de trabajo, las cargas del trabajo, la definición de las tareas e incluso la organización de la jornada.

Entre las múltiples reuniones, mensajes, llamadas y la conexión 24/7 con el celular, es normal sentir que no estamos siendo productivos con el tiempo. Si a estas responsabilidades se añaden los deberes personales, resulta evidente la necesidad de desarrollar estrategias para ser efectivos y no perder la cabeza en el intento.

Hay muchas maneras de lidiar con estas presiones y volver a maximizar la productividad. Debemos aplicar aquellas estrategias que se ajustan a nuestro día a día y a nuestra forma de llevar el negocio. Hoy queremos compartir contigo algunas claves que le funcionan al equipo Zarpe a no perder el enfoque de la productividad: 

Maximizar la productividad de las reuniones.

La puntualidad es esencial. Ayuda mucho a la productividad, comenzar las reuniones a tiempo, tener una agenda escrita de los temas que se van a discutir y circularla antes la reunión, y terminar la reunión en el tiempo predeterminado.

Establece prioridades.

Es importante que tengas claro que no tienes que estar en todos lados. Por ejemplo, pon prioridad a las reuniones que tengan una importancia estratégica relacionada con el éxito en tu trabajo. Recuerda que, al tener un equipo, también puedes delegar ciertas ocupaciones para que así puedas cubrir más actividades de las que te ayudarán a mejorar en tu negocio. 

Toma descansos. 

Es importante que, a lo largo del día, prestes atención a las altas y bajas de tu energía y productividad. Existen estudios donde los psicólogos han descubierto que los ciclos de enfoque mental, claridad y energía por lo general durante entre 90-120 minutos. Por lo que está bien tomar un breve descanso y luego regresar a enfocarte en tus actividades. Además, respeta tus horarios de comida. Tal como lo ha dicho nuestro Fundador Chris Tidwell en muchas capacitaciones: “Estar presente es la clave.” Si estás trabajando, enfócate en ello. Si estás en tu hora de almuerzo, deja un poco de lado tu celular y disfruta una plática con tu familia o amigos.

Aduéñate de tu tiempo.

Organiza tu tiempo enfocándote en tus objetivos, no en los de los demás. Si es necesario, separa tiempo para alejarte de emails y llamadas telefónicas y resiste la tentación de conectarte a redes sociales hasta que hayas completado por lo menos una tarea importante.

Adapta la actividad de tu empresa al entorno digital.

Con la nueva cultura digital, da igual el tamaño de tu negocio o el tiempo que lleves en el mercado; es imprescindible que adaptes el funcionamiento de tu negocio al nuevo entorno digital. Existen plataformas y también herramientas, que te permitirán crecer y lo mejor de todo, están a tan solo un clic.

Pon en práctica estos consejos y verás cómo tu tiempo se transforma en resultados. Si quieres más herramientas para ayudarte en el crecimiento de tu negocio, no olvides visitar la plataforma Negocio en Línea dentro de www.zar.pe